Bueno, otra vez esta la familia de viaje, en esta ocasión hemos arriesgado y !salimos de nuevo al extranjero! ... esta vez toca visitar Amsterdam.
Cogeremos el vuelo directo Valencia - Amsterdam (aeropuerto Schiphol) que durará 2:30 h, saldremos a las 10:10 lo que llegaremos a 12:40.
De Looier es un hotel de tres estrellas, ubicado en el centro en el majestuoso barrio de Grachtengordel, próximo al Museo de Historia y a la casa de Ana Frank, a unos 11 km del Aeropuerto Schiphol de Ámsterdam.
Una vez dejadas las maletas en el hotel iremos a:
Negen straatjes
Por el vecino Keizergracht, hasta llegar a la altura de las 9 straatjes, literalmente, las nueve callecitas. Esta zona está repleta de tiendas vintage, de diseñadores, de ropa, muebles, objetos de segunda mano y también de muchos cafés y restaurantes con encanto. Es un lugar para descubrirlo tranquilamente y tal vez saciar el hambre con alguna de sus propuestas culinarias. La primera calle que encontrarás será Reestraat (o Hartenstraat, dependiendo que canal hayas elegido para pasear). Recomiendo dedicarle un rato a esta zona, pasear a lo largo de sus canales, cruzar los puentes y descubrir rincones únicos de Ámsterdam.
El jardín secreto de Ámsterdam, Begijnhof
Cuando llegues a la altura de Rundstraat (o Huidenstraat) vuelve hacia el centro de Ámsterdam cruzando el Keizersgracht, el Herengracht y el Singel, llegarás entonces a la plaza de Spui. A parte de restaurantes, paradas de tranvia y una librería en inglés, en esta plaza encontrarás la puerta de entrada a uno de mis rincones favoritos en Ámsterdam, se trata del Begijnhof. Detrás de una puerta (que abre entre las 9 y las 18:00) se esconde un tranquilo jardín que alberga un par de iglesias y ¡la casa de madera más antigua de Ámsterdam! Es un pequeño tesoro que se ha conservado hasta nuestros días. La entrada es gratuita.
Mercado de las flores, Bloemenmarkt
Una visita imprescindible en el recorrido de hoy es el famoso mercado de las flores de Ámsterdam. Si sigues caminando por el canal de Singel lo verás flotando en una de sus orillas. Una hilera de puestos se sobreponen al agua para ofrecer a los transeúntes todo tipo de bulbos (especialmente de tulipán), flores frescas y en maceta, semillas y recuerdos de la ciudad. El mercado de las flores está abierto a diario entre las 9:00 y las 17:30. Aunque es realmente curioso de ver, por la cantidad de bulbos que se venden, este mercado está siempre abarrotado de turistas así que no desesperes si te toca avanzar a codazos entre la muchedumbre.
Museo Van Gogh
A 20 minutos del mercado de las flores se encuentra el Museo Van Gogh, probablemente uno de los más famosos de la ciudad. En este museo podrás ver una impresionante colección de pinturas del Vincent Van Gogh.
Hemos reservado las entradas para última hora de esa tarde, las 18:00 horas.
Con la pretensión de crear un grupo de pintores impresionistas, Van Gogh alquiló una casa donde invitó a los artistas con los que compartía intereses, entre ellos Gauguin.
En la Navidad de 1888 Vincent tuvo su primera crisis mental que le llevó a cortarse parte de la oreja izquierda.
En 1889, Van Gogh ingresó voluntariamente en un hospital psiquiátrico donde permaneció un año. Durante este tiempo perdió el contacto con la realidad y le invadió una gran tristeza.
Cuando su estado mental se deterioró aún más, el artista acabó disparándose en el pecho en 1890. Murió a los dos días a la edad de 37 años. En vida vendió sólo un cuadro.
El museo
En las modernas instalaciones del Museo Van Gogh podréis encontrar más de 200 pinturas, 500 dibujos y cientos de cartas del artista.
En la primera planta disfrutaréis recorriendo cada una de las paredes cargadas de historia. La historia de Vincent Van Gogh contada cuadro a cuadro.
Sus pinturas se encuentran ordenadas cronológicamente, de modo que podréis observar fácilmente la evolución del artista desde las escenas campestres de sus comienzos hasta los tormentosos trabajos del final de su vida.
En la segunda planta se exponen investigaciones realizadas sobre algunos de los cuadros de Van Gogh y sobre otros que se le atribuían sin tener certeza de ello.
En la tercera y última planta se muestra una colección de pinturas del siglo XIX, donde se observa la relación de los artistas contemporáneos de Van Gogh con su obra.
El museo
En las modernas instalaciones del Museo Van Gogh podréis encontrar más de 200 pinturas, 500 dibujos y cientos de cartas del artista.
En la primera planta disfrutaréis recorriendo cada una de las paredes cargadas de historia. La historia de Vincent Van Gogh contada cuadro a cuadro.
Sus pinturas se encuentran ordenadas cronológicamente, de modo que podréis observar fácilmente la evolución del artista desde las escenas campestres de sus comienzos hasta los tormentosos trabajos del final de su vida.
En la segunda planta se exponen investigaciones realizadas sobre algunos de los cuadros de Van Gogh y sobre otros que se le atribuían sin tener certeza de ello.
En la tercera y última planta se muestra una colección de pinturas del siglo XIX, donde se observa la relación de los artistas contemporáneos de Van Gogh con su obra.
Comentarios
Publicar un comentario