Hoy dedicaremos la mañana y puede que parte de la tarde en visitar en parque Keukenhof.
Se trata de un parque de 32 hectáreas de extensión y 15 Km de caminos con decenas de exposiciones florales, jardines y obras de arte.
Está abierto del 22 de marzo al 13 de mayo, por lo que no hay que perdérselo.
Por la tarde volveremos al centro y podemos hacer la siguiente ruta:
Seguir caminando por Prins Hendrikkade hasta cruzar el canal de Singel y luego seguir por la calle Harlemmemerstraat. Allí se encuentra uno de los barrios más chic de la ciudad, el barrio del Jordaan. Cuando llegues a Prinsengracht (el canal de los príncipes) gira a la izquierda y te darás de narices con la iglesia de Noorderkerk. Delante de la iglesia, en la plaza de Noordermarkt, se celebra un mercado todos los lunes y sábados por la mañana (el de los sábados es un mercado orgánico de granjeros). Además, se dice que la mejor tarta de manzana de la ciudad se cuece en la cocina de Winkel 43, una excusa perfecta para hacer un alto en el camino.
Si estás paseando por esta zona cerca de la hora del almuerzo, recomiendo una parada en el Haarlem Café, con buenas sopas y bocatas y, sobretodo, los mejores nachos de la ciudad.
Barrio del Jordaan y casa de Ana Frank
Merece la pena adentrarse por las calles del barrio del Jordaan y dejarse perder, trazando un recorrido irregular, sin prisas y sin mapa. Después de tomar un café en alguna de las acogedoras cafeterías de este barrio (saca el mapa si hace falta y) desanda tus pasos hacia el canal de Prinsengracht.
Sigue caminando hacia el sur. Tal vez te maraville tanto como a mí de la arquitectura típica holandesa, con esas fachadas estrechas, inclinadas, de grandes ventanales, y ¡sin cortinas! Mientras espías un poco la vida privada de los holandeses y contemplas las curiosas casas flotantes, vas dejando que tus pasos te acerquen hacia la casa-museo de Ana Frank, uno de los principales atractivos turísticos de Ámsterdam. El museo, situado en el número 263-267 de Prinsengracth, suele estar bastante abarrotado de turistas.
Si quieres entrar a la casa de Ana Frank pero no perder el tiempo haciendo cola te aconsejo que compres la entrada con antelación por internet o bien vayas a primera hora de la mañana, las colas suelen ser bastante largas. Especialmente quienes hayan leído el diario sentirán gran curiosidad para ver la casa secreta donde se escondía la familia Frank. El museo en sí es pequeñito pero bastante interesante.
Muy cerca del museo de Ana Frank merece la pena entrar también en la iglesia Westerkerk. La entrada a la iglesia es gratuita sólo si quieres subir a su campanario, para tener una vista panorámica de la ciudad, tendrás que pagar entrada. Esta iglesia está abierta de lunes a sábado entre las 10:00 y las 17:00 y como nota curiosa, decir que es la mayor iglesia protestante de la ciudad.
Despúes de la visita y si todavía te quedan ánimos para dar un paseo más largo, recomiendo que te tomes el tiempo para disfrutar de la gastronomía holandesa en el acogedor restaurante Moeders, en mi opinión el mejor restaurante de cocina holandesa en la ciudad. Dedicado a las madres y muy kitsch. Su teléfono de reservas es el +31 20 626 7957.
Leidseplein, la dama de noche
La ruta de hoyempieza en Leidseplein. Esta céntrica plaza es el alma nocturna de Ámsterdam pero también un lugar muy animado de día, con terrazas, músicos y malabaristas. Tiendas de ropa, restaurantes de comida rápida, teatros y gente de paso. Leidseplein está bien comunicada con transporte público así que si estás en la zona de Central Station o la plaza Dam puedes optar por subirte a un tranvía en dirección a Leidseplen. Tienen parada en esta plaza los siguientes tranvías: 1, 2, 5, 7 y 10.
Leidseplein es una de las plazas más animadas de Ámsterdam, tanto de día como de noche. En ella encontrarás una gran variedad de restaurantes, con terrazas abiertas la mayor parte del año. Podrás escuchar música en directo, ver un espectáculo de break-dance o de magia o, pagando entrada, ir al club de la comedia de Ámsterdam, Boom Chicago, un teatro de la risa en inglés.
Comentarios
Publicar un comentario