Ir al contenido principal

VIERNES 30 marzo

Hoy utilizaremos uno de los transporte mas empleados en esta ciudad: la bicicleta.



Para ello contrataremos un tour con bicicleta con la empresa Civitatis.

Del hotel al punto de encuentro tardaremos aproximadamente 30 minutos andando o podemos coger un tranvía (1,2,5) desde Begijnhof que está a 10 minutos del hotel.


Itinerario: a las 10:15 horas, nos reuniremos en el número 14 de la calle Prins Hendrikkade para comenzar este tour por Ámsterdam en bicicleta de unas tres horas y media de duración.

La bicicleta es el medio de transporte más emblemático para los holandeses. Además, comprobaremos por qué es la forma más sana, ecológica y divertida de visitar la capital de los Países Bajos. Comenzaremos recorriendo el barrio de Jordaan. Esta zona occidental de Ámsterdam alberga entre sus canales un amplio patrimonio histórico y cultural. Conoceremos las iglesias y patios escondidos del barrio, en el que residieron artistas como Rembrandt. Pedaleando por sus calles también pasaremos junto a la Casa de Anna Frank, la niña judía que plasmó en su famoso diario los horrores del nazismo.

Continuaremos nuestra ruta rumbo sur internándonos en el barrio del Oud-West hasta llegar al parque Vondelpark, el pulmón verde de Ámsterdam. Aquí podremos realizar una parada de unos 20 minutos para descansar y disfrutar de sus numerosas variedades de flores.

A pocos metros de este fabuloso jardín urbano detendremos nuestras pedaladas en la Plaza de los Museos, el eje cultural de la capital holandesa. En este espacio explicaremos algunas curiosidades de artistas como Van Gogh, Vermeer, Rembrandt, Van der Helst...

Subiendo ahora rumbo norte nos acercaremos hasta la pintoresca Plaza Spui. Muy cerca de ella nos encontraremos con Begijnhof, un patio donde se halla un conjunto de coquetas viviendas, las más antiguas de Ámsterdam. Desde esta zona emprenderemos el camino de vuelta al punto de partida, donde regresaremos sobre las 14:00 horas. 

Detalles

Duración: 3 horas.           Idioma : El tour se realiza exclusivamente en español.

Incluido: Guía español apasionado de Ámsterdam, Bicicleta y casco (no obligatorio), Sillita para niños sin coste, Descuento de 5 € para el alquiler de la bicicleta durante el resto del día.

Después de comer podemos hacer un crucero por los canales.


El crucero tendrá una duración de 60 minutos y durante su recorrido podremos ver: Plaza Dam, Estación central, Leidseplein, Westerkerk, Casa de Rembrandt, Casa de Ana Frank, Museo Van Gogh, Rijksmuseum, Vondelpark, Museo marítimo, Ayuntamiento y Holland Casino. 

Una vez acabado el crucero seguiremos visitando rincones de Amsterdam:

Magere Brug, Hermitage y Waterlooplein

Para retomar los pasos hacia el centro de Ámsterdam merece la pena desviarse un poco hasta llegar al río Amstel y desde allí pasear por su orilla, donde verás edificios tan impresionantes como la fachada del teatro Carré, y cruzar el puente más antiguo de la ciudad, el puente colgante Magere Brug, que significa el puente delgado. Es bonito tanto de día como de noche, con todo su perfil iluminado por cientos de bombillas.


Pasado el puente, a mano derecha, encontrarás el museo Hermitage de Ámsterdam, con exposiciones que cambian a menudo y forman parte de la colección del magnífico museo Hermitage de San Petersburgo. ¿Merece la pena entrar? Depende de la exposición del momento y de lo que te interese personalmente. No es un museo muy grande y la entrada suele ser bastante cara. Hay una terraza agradable donde tomar un café. Siguiendo el río llegarás a la Waterlooplein, una plaza donde se celebra mercadillo y donde se alza el moderno edificio de la ópera y ballet de Ámsterdam. En esta plaza también está la Sinagoga Portuguesa y tienen parada los tranvías 14 y 9, a parte de todas las líneas del metro de Ámsterdam.

De mercadillo en Albert Cuyp y el Pijp

El mercadillo de Albert Cuyp (en la calle Albert Cuypstraat) abre sus puertas al público a diario (cierra los domingos). Aquí se vende y se compra un poco de todo. Desde srtoopwaffels recién preparadas hasta bicis nuevas y de segunda mano, ropa barata, enseres de cocina, queso huevos frescos y pescado. En este mercado empieza ya la zona del Pijp, un barrio de moda de la ciudad donde a una servidora no le importaría vivir. Desde el museo de la Heineken se puede llegar al mercado de Albert Cuyp en unos cinco minutos. Sólo tienes que caminar por la calle Ferdinand Bolstraat, cruzando la Marie Heinkenplein, y acabarás en la famosa calle Albert Cuypstraat, donde se celebra el mercado del Albert Cuyp de lunes a sábado. Si quieres visitar el mercado ten en cuenta que está abierto a entre las 9 de la mañana y las 6 de la tarde.












Comentarios